(lo de "nuevo" lo evitamos, este es un blog ¡RETRO!)
martes, 31 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
El Chavo del 25 (de diciembre)
martes, 24 de diciembre de 2013
Navidad sin estrellas
En 1993 en América 2 estaban tan pobres de figuras, que el institucional navideño lo hicieron con la recepcionista, el iluminador, el seguridad y el Papá Noel que hacía una changa en el negocio de la vuelta.
viernes, 20 de diciembre de 2013
A no hacerse el oso con los regalos
Querido Papá Noel, para esta navidad quiero una ColecoVision o un equipo doble casetera.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Zapping de navidad
En el clásico segmento del CQC de los 90, en el que los conductores se sentaban a mirar televisión, llegaban los tiempos de las fiestas y entre los momentos más bizarros se encontraban los inolvidables institucionales de Alejandro Romay. También, otros grandes momentos con Susana Giménez, Lita de Lazzari, el Dr. Socolinsky y hasta Gabriela Sabatini haciendo un karaoke.
martes, 10 de diciembre de 2013
10 de diciembre de 1983: la democracia llega a la televisión
lunes, 9 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 1983: el último día de la TV de la dictadura
miércoles, 30 de octubre de 2013
Entonces, Alfonsín
martes, 22 de octubre de 2013
Cambios radicales
viernes, 18 de octubre de 2013
Tiempo ¿nuevo?
miércoles, 16 de octubre de 2013
P.A.N. para hoy, hambre para mañana
martes, 15 de octubre de 2013
La política en la tele
domingo, 6 de octubre de 2013
El jovato manos de tijera
sábado, 28 de septiembre de 2013
Jugate con todos
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Son de madera
Una trilogía de avisos de muebles, uno más berreta que el otro. Aburridísimos, soporíferos. Tal vez un mensaje subliminal para que uno salga corriendo a comprar una de esas camas.
sábado, 21 de septiembre de 2013
Los antepasados de la tele
lunes, 16 de septiembre de 2013
Cuando Humor se puso serio
lunes, 9 de septiembre de 2013
Lanchita vicio
Para este lunes tenemos un programón, que nadie querrá perderse: Mundo acuático. Esta joya del Canal 9 de hace 30 años atrás, que seguramente no recuerda ni el que lo editó, es una pequeña muestra de cómo se rellenaban los espacios de programación en la televisión de los 80.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Shaná Tová
En concordancia con las efemérides judías, invitamos a este artista exclusivo de Canal 9, al que sinceramente no conocíamos, así como tampoco la empresa KKL de venta de tickets.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Putos eran los de antes
viernes, 30 de agosto de 2013
"Un humor diferente para gente como todos"
miércoles, 28 de agosto de 2013
No-vi-a la novia
Un notón imprescindible para la historia de la televisión, que no podíamos dejar de compartir.
lunes, 26 de agosto de 2013
Fumar te a salir muy caro
En esa delgada línea entre la ironía y el espejo de su época, estos comerciales presentaban a Alfredo Casero y Georgina Barbarossa -como mayordomo y mucama- vendiendo los exclusivísimos cigarrillos Benson&Hedges. Y como no podía ser de otra manera, en concordancia con el esplendor de la convertibilidad, el precio se anunciaba ¡en dólares!
viernes, 23 de agosto de 2013
Aerolíneas argentas
miércoles, 21 de agosto de 2013
Tele como en el cine
lunes, 19 de agosto de 2013
Teatro como en la tele
lunes, 5 de agosto de 2013
Con cara de Fierro
Uno de los tantos riesgos que conspiran contra el éxito de una fiesta son los invitados amargos. Santo Biasatti supo hacer de su cara de orto una marca registrada y la sospecha de que todo se trata de un personaje construído adrede se hace carne en este sublime travelling a lo largo del salón del Hotel Sheraton en la ceremonia 1995 de la entrega de los Premios Martín Fierro. Como todo sketch, el remate es lo más importante y Santo no descuidó ese imperativo, trayendo a colación una insólita cita de Ernesto Sábato: "La demagogia es a la democracia lo que la prostitución al amor". ¡A la pucha!
martes, 30 de julio de 2013
Cousteau, el de las profundidades
domingo, 21 de julio de 2013
La geometría del ahorro
lunes, 15 de julio de 2013
¡Pobre Flavia!
jueves, 4 de julio de 2013
20 años no es Todo
jueves, 16 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Hace 20 años: la última aventura de Tato Bores
Tato Bores, figura emblemática de Canal 13 durante 19 años, al finalizar su temporada 92 -Tato de América- se pasó a Telefe. En mayo de 1993 debutó con Good Show, que no fue el más exitoso, pero si uno de los más producidos, dado que se emitía sólo una vez por mes. También fue el último ciclo del actor cómico de la televisión, quien falleció en 1996.
miércoles, 8 de mayo de 2013
La calidad argentinísima
La muerte de Julio Márbiz (o Maharbiz en los 90) sirve de excusa para recordar un clásico de la televisión autóctona: Argentinísima. Este programa, que hoy es el nombre de una señal de cable, fue el sitio donde desfilaron las principales figuras del folclore de nuestro país. Márbiz debutó en la pantalla con el musical Malambo, por Canal 7, en 1967, precursor del ciclo que se mantendría por años en el aire. También fue la cara más famosa del festival de Cosquín, que en los años 90 se vio envuelto en diversos escándalos.
jueves, 2 de mayo de 2013
Canal 2 era un flash
En estos tres fragmentos de flashes informativos podemos hacer un tour por el convulsionado período de fines de los ochenta en donde el canal de La Plata atravesó diferentes gestiones.
miércoles, 1 de mayo de 2013
33 años de color
Con esta estridente tapa la revista TV Guía recibía a la televisión color en mayo de 1980:
lunes, 29 de abril de 2013
Juntos 1993
Este curioso aviso institucional, lanzado por Telefe en su temporada 93, propone un paseo por sus estudios de grabación con una cámara aérea que sobrevuela las escenografías de Grande Pa, Ritmo de la noche y Hola Susana, entre otras.
jueves, 25 de abril de 2013
Justicia para todos y todas
En un día donde el tema de la justicia está en medio de la polémica, vamos a recordar un programa que se metió en el mundo de los abogados, los juicios y los tribunales. Y no hablamos de los famosos y bizarros La corte de Mauricio D'Alessandro y Forum de Moreno Ocampo, sino de Justicia para todos, una producción semanal de Canal 13 conducido por María Laura Santillán. Este docudrama pudo nacer gracias a los juicios orales, que permitieron el ingreso de las cámaras a tomar testimonio de los casos más resonantes. Justicia para todos estuvo al aire durante dos temporadas (1994 y 1995) y ocupaba el espacio de los miércoles a las 23.
lunes, 22 de abril de 2013
Tandas de novelas
Hoy prácticamente desplazadas por el chimento, los talk show y los realities, las telenovelas supieron ser protagonistas de las televisivas tardes argentinas. En mayo del 93, éstas eran algunas de las que estaban al aire:
viernes, 19 de abril de 2013
Hace 20 años: el primer programa de Videomatch 1993
miércoles, 17 de abril de 2013
Desactualizamos el logo
A contramano de la norma, llegamos a la conclusión de que el logo del blog era demasiado moderno para el espíritu retro que nos invade. Por eso, presentamos un nuevo diseño, más viejo.

Nos seguimos viendo, si la antena lo permite.
lunes, 15 de abril de 2013
Las extrañas damas
En la temporada 93, Canal 9 -el de Romay todavía- presentó los lunes por la noche Con pecado concebidas, una telenovela semanal que contaba la historia de tres presidiarias que lograban huir y en el camino eran testigos de un accidente en el que -casualmente- morían tres monjas. Entre sus pertenencias encontraban unos papeles con una recomendación para el asilo al que habían sido asignadas. Como se imaginarán, las exconvictas se hacían pasar por las devotas difuntas e iban a parar a un convento ubicado en un pueblo dominado por un déspota estanciero.
Corre Moria corre. En las primeras escenas la actriz debía desarrollar tremendas maratones junto a sus dos amigas (por amigas entendemos a Valenzuela y Cárpena, por supuesto).
Promo de Con pecado concebidas, en mayo de 1993.
Ultimo capítulo de la serie, en diciembre de 1993.
viernes, 12 de abril de 2013
Los tres años de las tres pelotas
Telefe inició sus transmisiones en marzo de 1990. Tres años después, consolidado como el líder del rating, celebraba su cumpleaños. La campaña de festejos llegaba desde su clásico institucional que reunía a todas sus figuras -que comentamos aquí, casi en los inicios de este blog-.
martes, 9 de abril de 2013
Jóvenes en construcción
Las tiras juveniles siempre fueron una marca de la casa en Canal 13. Pelito, Clave de sol y Montaña rusa son tal vez las más recordadas. Pero en el 93 (un año antes de estrenar la que la que lanzaría a la fama a Gastón Pauls y Nancy Duplaa) el director Alberto Ure fue responsable de Canto rodado, escuela de arte.
domingo, 7 de abril de 2013
El estado de ATC
La temporada 93 del canal estatal se anunciaba con un particular prólogo en el que se hacía hincapié en que se iban a buscar los recursos para que esta programación no tuviera ningún costo para los ciudadanos. Esto se debía a un particular contexto: las denuncias de corrupción la gestión Sofovich en ATC ya estaban en boca de todos y el escándalo por sobresueldos ponía en tela de juicio todo lo que en esa pantalla apareciera. (En este post hablamos sobre ese asunto)
viernes, 5 de abril de 2013
Veinte años e independiente
Un día como hoy, hace 20 años, comenzaba a transmitir I-Sat, un nuevo canal de cable propiedad de Imagen Satelital, que ya había lanzado un tiempo atrás la señal Space.
lunes, 1 de abril de 2013
La mesa puesta en escena
domingo, 31 de marzo de 2013
Hace 25 años: la TV de las Pascuas 1988
El viernes 1 de abril de 1988, la televisión de Buenos Aires ofrecía la siguiente programación:





jueves, 28 de marzo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
El cachet altito de la reina de los bajitos
Antes de la llegada del Mercosur, los negocios entre Argentina y Brasil pasaron por la televisión y por una de las estrellas más exitosas de los tempranos noventas: Xuxa. La ex de Pele protagonizó uno de los pases más importantes del año, dejando atrás dos temporadas con la camiseta de Telefe y cambiándola por la de Canal 13.
jueves, 21 de marzo de 2013
La vas a pagar
La red de cajeros automáticos Banelco (Banca Electrónica Compartida) nació en 1985 y en poco tiempo revolucionó la forma de vincularse con el banco. Hoy, a poco de cumplir 30 años de vida, ha cambiado su imagen con un nuevo logotipo.
martes, 19 de marzo de 2013
El final de una gran amistad
En 1993 Romay logró llevar a su canal la telecomedia insignia de Telefe que desde 1990 venía arrasando con los ratings de los martes a las 21: Amigos son los amigos.
Los martes, a las 20 podían verse por Telefe los capítulos viejos que tenían más rating que los nuevos que iban a las 21 por Canal 9.
lunes, 18 de marzo de 2013
Escribir la historia
En estos momentos de argentinidad al palo, que estamos conquistando el mundo, no podemos dejar de lado la birome, aquella creación de Ladislao Biro que junto al dulce de leche, el colectivo y la dactiloscopía son parte del folclore nacional.
martes, 12 de marzo de 2013
Dos... más dos
En la temporada 93 el canal de La Plata recuperó su número identificador: América TeVe pasó a llamarse América 2, con un isologo que contenía el número muy aerodinámico inscripto dentro de una pantalla roja. El relanzamiento estuvo acompañado de varios programas nuevos, pero todavía signados por una muy baja factura de producción. Estos son algunos promogramas de aquel momento: