sábado, 14 de abril de 2012

El rating por el cielo

Falleció hoy el humorista e imitador Mario Sapag, aquel que a mediados de la década del 80 alcanzó los máximos niveles de audiencia con su ciclo Las mil y una de Sapag.
En este video inédito, anterior a aquel exitoso ciclo, se lo ve junto al entonces candidato a la presidencia Raúl Alfonsín, en un segmento del programa A la manera de Sofovich, por Canal 13.

17 comentarios:

  1. Yo lo miraba al programa cuando era chico y me parecia muy bueno! me acuerdo que en mi casa veíamos ese y El Pulpo negro.
    Lo malo es que Sapag se tentaba y se reia de cualquier cosa y se salía de la imitacion. Terminaba siendo cualquiera. Pero de todo eso me di cuenta mucho mas tarde, cuando hizo "el humor es mas fuerte" en ATC.

    ¿Alguien sabe el problema que hubo con Olmedo por la imitación a Rucúcu? yo vi un video en internet donde sale Olmedo imitando a Caputo y Neustadt, el evidente réplica a Sapag. Me hizo reir mas que Sapag y eso que Olmedo no se caracterizaba por imitar a nadie.

    Interpreto que el mensaje era que lo de Sapag era fácil y poco artístico. Alquien que me desburre, please!

    Saludos !!!!

    ResponderEliminar
  2. Mario Baracus,Caputo y varios mas lo lloran :(

    Por mi edad no recuerdo nada de Las mil y una...pero si recuerdo El humor es mas fuerte,que a mi parecer era muy bueno...luego Imitaciones peligrosas no me parecio tan bueno

    El tema con Rucucu es que Sapag empezo a imitarlo,y Olmedo sintio como que abuso de ese personaje y empezo a desgastarlo,algo asi era...

    ResponderEliminar
  3. Al recuerdo de Laxxante, sumo que la última aparición conocida en la tele que hizo Mario Sapag, hace dos o tres años, fue la locución del comercial de verano de la cerveza que hoy brega por el igualismo.

    http://www.youtube.com/watch?v=IOPafL6YIi8

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Cuando era chico me encantaba, después me di cuenta que como imitador era un tanto básico. Pero sin dudas una figura muy importante de la tele.

    ResponderEliminar
  5. Hay que reconocer que la caracterización está muy bien, están muy parecidos.
    Nunca había visto las imitaciones de Sapag previas a "Las mil y una", buen video!
    saludos

    ResponderEliminar
  6. Sapag capo!!! No tenias lugar en la tele actual debido a que tus bromas eran sin sexo, ni violencia, ni malas palabras.

    ResponderEliminar
  7. la verda que cada vez que muere un capo comico,pienso en que viejos estamos ya no queda casi nadie y los que quedan estan retirados u olvidados, pero que bueno que existan lugares como este para recordarlos,grande sapag y grande resiste un archivo!!!

    ResponderEliminar
  8. Solo una palabra para recordar a este grande
    POQUITITOUUUU!

    Gracias Resiste!
    Ariel VM

    ResponderEliminar
  9. Cuando era chico no sé por qué confundía a Sapag con Mario Sánchez. Un groso Sapag igual, todavía me acuerdo de la cancionista: "Las mil y unas de Sapag, Sapag, Sapag, Sapag, Sapaaaaag!"

    ResponderEliminar
  10. Cuando era chico no sé por qué confundía a Sapag con Mario Sánchez. Un groso Sapag igual, todavía me acuerdo de la cancioncita: "Las mil y unas de Sapag, Sapag, Sapag, Sapag, Sapaaaaag!"

    ResponderEliminar
  11. ¿No podrias hacer un especial sobre la privatizacion y reestatizacion de YPF, donde se vea como cambiaron los que en aquel momento apoyaban la primera y ahora apoyan la segunda? Digo, como hiciste con Lanata...

    ResponderEliminar
  12. Hola Leandro. No habría ningún problema en hacerlo. De hecho, un colaborador del blog está preparando un informe muy interesante sobre la evolución del mercado de la televisión por cable en la argentina. La idea surgió revisando una nota de este blog, en donde se hace mención a que fue Néstor Kirchner quien firmó en su último día de gobierno la megafusión entre Cablevisión y Multicanal, antes de que éste se convirtiera en "la Corpo":
    http://resisteunarchivo.blogspot.com.ar/2007/12/me-colgu-del-cable.html
    Un verdadero caso de contradicciones.
    Digo, como pasó con Lanata...

    Vuelvo a insistir: acá se puede discutir de todo. Lo único que se censura son los insultos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por tu atencion. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Creo que a raiz del desgaste del personaje de "Rucucu" (por la imitacion de Sapag), Olmedo quemó al aire la ropa del personaje y no lo hizo nunca mas.

    ResponderEliminar
  15. lo de sapag la verdad que es un caso interesante, salto de ser un "segundo" que tiraba pies, basta ver sus participaciones en películas junto a carlitos bala o las de olmedo y porcel que dirigio enrique carreras para recibirse de capcómico con "las mil y una..." donde destrozo el rating. pero despúes JAMAS pudo recuperar esa popularidad más allá de intentar protagonizar ciclos que duraron poco (recuerdo "el humor es más fuerte" pero su último intento fue "la risa es bella" por américa los domingos a la noche en un ciclo que era una especie de continuación de petardos con disi en la dirección) a partir de allí se convirtio en un eterno invitado donde se quejaba porque no le daban lugar en la televisión, hasta que recalo en los programas de don gerardo donde termino haciendo lo misma que cuando empezo.
    perdón por la extensión.
    Retroanalisis.

    ResponderEliminar
  16. Recién me entero que falleció Mario Sapag.. snifff.. realmente no era de los mejores imitadores, pero era el que veia con mi viejo cuando era chico y nos reiamos juntos. Si era buen caracterizador lo cual ayudaba mucho a la mediocridad de la imitacion vocal. Pero que importa.. el tipo metio casi 70 puntos de rating en los ochenta.. ni las miticas Grande Pa y Amigos son los amigos de Telefe pudieron nunca tocar de cerca al gran Sapag.

    ResponderEliminar
  17. Por cierto, olmedo alguna vez le dedicó a Sapag una apertura de No toca Botón haciendo una parodia titulada "las mil y una de olmedo". Así de Groso era Mario.

    ResponderEliminar