jueves, 9 de junio de 2011

9x51

Hoy celebramos el cumpleaños número 51 de Canal 9, con un chart inédito utilizado durante un breve tiempo en el año 1983, previo a la privatización de la emisora en manos de Alejandro Romay. Como plus, una placa fija de programa "para toda la familia":



El chart anterior (1982): click aquí

27 comentarios:

  1. Me encantan los IDS.Me pasa algo curioso con este canal,lo suelo recordar cuando vuelvo a pasar por la cuadra donde vivia mi abuela ,o donde vivia mi peluquera que si iba a cortarme el pelo era fija que el tele iba a estar en ese canal .

    ResponderEliminar
  2. Si bien la musica ya no tenia tanto toque militar como el del 82, este tiene un ritmo que recuerda a marchas militares. ¿Era Ernesto Fritz, no?

    ResponderEliminar
  3. Recordemos que el canal lo manejaba el ejercito.

    ResponderEliminar
  4. comparando los charts del '82 y del '83 puedo decir que el del '82 tiene un toque màs "romaniesco": el timbre y el tono de voz de la locutora se repetia constantemente en la mayoria de las tandas de canal 9 en la era del Zar de la TV,( pese a que en el '82 toavìa no habia retornado al trono). En cambio, la voz en el chart del '83,tiene una onda màs afin con ATC o canal 13.

    ResponderEliminar
  5. Ernesto Frith, la voz de La Aventura del Hombre aparece en este ID y en el otro habla Lidia Sanchez locutora alter ego de Romay en Grandes Valores del Tango. Ademas ese fondo con el globo terraqueo era utilizado en el noticiero De 7 a 8 conducido por Betty Elizalde, Cesar Mascetti y Silvio Huberman

    ResponderEliminar
  6. Ah, en el Facebook de Resiste un Archivo aparece el ID perdido de Canal 11 de fines del 89, en la epoca de la intervencion de Fernando Niembro

    ResponderEliminar
  7. Ojala vuelva a manos ARGENTINAS este CANAL que a fines de los 80, el CANAL del ZAR era el canal numero 1.
    Hombres como OMAR ROMAY, GARCIA
    HUGO DI GULIELMO, personas que saben de TV local,y manejen el CANAL asi podamos ver a nuestros actores, directores, tecncios, periodistas etc, x ke sino lamentablemente no querdara nada del "viejo" y glorioso CANAL 9.
    Porque lamentablemente se pierde la identidad y se empeiza a hablar con otro acento
    FUERA GONZALES
    VAMOS CANAL 9
    SALU 2 HERNAN

    ResponderEliminar
  8. La musiquita cuasimilitar, tbm me suena a la musiquita del sonic XD

    ResponderEliminar
  9. Tengo una duda: ¿Alguno sabe cuando han privatizado Canal 9? ¿Fue en diciembre de 1983 o en algún momento de 1984?

    Gracias por su opinión.

    ResponderEliminar
  10. Ernesto Fritz tambien estaba como locutor en las placas de canal 8 de Mar del Plata me parece.

    ResponderEliminar
  11. Hablando de canal 9 , Romay hace la toma de posesión del canal en 1985, la licitación del canal fue en 1983.Y el recupero la señal y el edificio de Gelly porque el era verdadero dueño ,ya que no había aceptado el dinero de la expropiación.Y al estado seguro que le salía más barato devolverselo.
    Creo que los dueños de Canal 9 era Romay , Scioli (los padres del gobernador) y Hector Perez Picaro el del trebol de la buena suerte.

    ResponderEliminar
  12. Aclaro toma posesión en 1984 y lanza la programación en 1985.

    ResponderEliminar
  13. La programación la empezó a lanzar paulatinamente a partir de la posesión en 1984... durante los años de la dictadura fue el mejor manejado (incluso hubo programas dramáticos que sutilmente criticaban al poder) y, de hecho, tendía muy buen rendimiento y superávit. Cuando llegó la democracia en sus últimos tiempos como emisora estatal era la más exitosa.

    La transición fue lenta por esta razón. Había muchos programas y telenovelas que funcionaban bien y no quiso hacer un cambio muy abrupto.

    Pero el primer gran cambio que sí recuerdo fue el cambio de nombre de "Grandes Valores de Hoy y de Siempre" al original "Grandes Valores del Tango". "Domingos para la juventud" no volvió al original "Domingos estudiantiles" y demoró en pasar a ser "Feliz domingo" varios años.

    Saludos desde Massachusetts.

    ResponderEliminar
  14. Y a lo mejor no se noto tanto la transición de cambio de manos.
    Porque los programas eran los mismos. Pero me acuerdo de Sabados de la Bondad que era de 1984 y tenía el sello de Romay.
    Solidaridad, Sabados de la Bondad, solidaridad Sabados de la Bondad algo así era la canción.

    ResponderEliminar
  15. Holas a todos!

    Telearte S.A. fue creado en 1982 por Alejandro Romay, los Scioli y Héctor Peres Pícaro para la adjudicación de los canales 9 y 13. Ellos se quedaron con el 9 en Octubre de 1983, y el 13 siguió siendo estatal hasta 1989.
    La posesión se dio en Mayo de 1984, y allí se dieron varios cambios: se estrenó la "palomita", artistas como Hugo Guerrero Martineitz o Irma Roy dejaron la señal, y se cancelaron envíos como Qué nos Sucede, Che, de Diana Alvarez.
    Teletipo se convirtió en Nuevediario.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Gracias por aclarar las dudas! ;-)

    ResponderEliminar
  17. Irma Roy no se fue... la hizo echar antes de asumir el canal porque era el símbolo de la pérdida del canal en 1974.

    En cambio Martineitz volvió unos pocos meses después.

    La impronta de Romay, más allá de la palomita, recién se empezó a notar del todo hacia fines de 1984.

    Antes lo más notable fue el lanzamiento de Nuevediario con Juan Carlos Pérez Loizeau y Daniel Mendoza, que dejaron canal 13 (el primero después de 24 años en la emisora) por desacuerdos con Sergio Villaruel que entonces tenía a su cargo la gerencia de noticias.

    Saludos dede Massachusetts.

    ResponderEliminar
  18. Me parece raro que Irma Roy se vaya de canal nueve porque asumía Romay.Si con Romay tenía y creo que tiene una buena relación,hasta su hija es la ahijada de el .Pero si lo dicen ustedes, lo que si Irma Roy trabajaba mucho siendo peronista igual que su esposo, en muchos unitarios como 24 horas de Luisa Vehil.

    ResponderEliminar
  19. Estan hablando de 1974 o 1984 por Irma Roy?

    ResponderEliminar
  20. El tema de que Romay es padrino de Carolina Papaleo es anterior al 74, año en que "pierde" el canal. Y como en todo el asunto de la estatizacion estaba metido Osvaldo Papaleo, puede que luego de eso Romay se haya enojado. No recuerdo si Irma Roy volvio a trabajar al 9. Si creo que estuvo de invitada de Mirtha en el 9.

    ResponderEliminar
  21. Me encantó ver este ID, pero sobre todo, me mató la placa de "Programa apto para todo público", bien al estilo del cartón de "Protección al menor"!!!
    A propósito, quisiera saber en qué año exactamente comenzaron a implementarse las placas de esta clase en la TV abierta (que de alguna manera fueron reflotadas recientemente por la Ley de Medios)...

    Desde ya, muchísssimas gracias, y FELICES 4 AÑOS, RESISTE!!! =)

    ResponderEliminar
  22. Jimena, las placas respecto a la calificación de los programas de TV fueron apareciendo y desapareciendo en función de las distintas reglamentaciones. De todos modos, la tele previa a los 90 usaba mucho más este tipo de 'cartones fijos' que solían ser un comodín para utilizar ante todo tipo de dificultades técnicas. Gracias por los saludos!

    ResponderEliminar
  23. En realidad el logo es el mismo de 1982, solo le cambiaron el fondo por este planisferio giratorio naranja, que lo usaron para ochomil cosas mas. En canal 9 tenían un par de fonditos que usaban para todo: por ejemplo el de Nuevediario de los 80 (una suerte de constelacion en movimiento) tambien lo usaban para Badia y Compania.

    ResponderEliminar
  24. Santiago, cuando se habla de "logo" a veces se usa como sinonimo de "id" o "chart". El logotipo en si, es el mismo, pero el "chart" fue cambiado.

    ResponderEliminar
  25. Lo de los fonditos que dice Santiago es cierto. Hace poco descubri un reel de trabajos hechos con el Scanimate, un armatoste que tomba las imagenes y las "sintetizaba". Era la prehistoria de todos los softwares de edicion tipo After Effects.
    Aca hay un reel muy bueno:
    http://www.youtube.com/watch?v=ispW6-7b2sA

    ResponderEliminar
  26. Diego: genial ese reel! Que onda en los 80 con estas animaciones, tipo la de Nuevediario? Se compraban o se afanaban? Tenian una suerte de Image-Bank de estas cosas como para adquirir? Porque mirando el reel que posteaste, varias graficas me parecio haberlas visto en presentaciones de programas argentinos de esa decada.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  27. Laxante para Noelia24 de junio de 2011, 6:12

    Jajaja es la musiquita del Sonic en serio!!!!!

    ResponderEliminar